Los datos de consultas externas correspondientes al segundo semestre de 2024 ponen de manifiesto las enormes diferencias que existen entre las diferentes áreas de salud
0 comments
El número de pacientes en espera para primera consulta en consultas externas de los más de 100.000 que existen en toda Extremadura se distribuyen por áreas de salud del siguiente modo. En la columna derecha se establece el porcentaje que supone de cada área sobre el total de pacientes en espera:
Áreas de salud | Pacientes en espera 1ª consulta | Porcentaje sobre el total |
Badajoz | 21.981 | 21,96% |
Cáceres | 16.658 | 16,64% |
Coria | 4.102 | 4,10% |
Don Benito | 14.255 | 14,24% |
Llerena-Zaf | 14.351 | 14,33% |
Mérida | 12.757 | 12,74% |
Navalmoral | 3.883 | 3,88% |
Plasencia | 12.129 | 12,11% |
Por otro lado, la evolución del numero de pacientes en espera estructural para primera consulta revela un comportamiento muy desigual con reducciones en cuatro áreas de salud, con dos áreas de salud con reducciones superiores al 10 % (Navalmoral y Badajoz). Sin embargo en el elemento negativo es muy preocupante la subida de mas del 50 % del área de salud de Mérida y de más del 75 % en el caso del área de salud de Coria.
Áreas de salud | Pacientes Dic-24 | Pacientes Dic-23 | Variación absoluta | Variación porcentual |
Badajoz | 21.981 | 24.887 | -2.906 | -11,68% |
Cáceres | 16.658 | 15.411 | 1.247 | 8,09% |
Coria | 4.102 | 2.307 | 1.795 | 77,81% |
Don Benito | 14.255 | 14.255 | 0 | 0,00% |
Llerena-Zafra | 14.351 | 14.673 | -322 | -2,19% |
Mérida | 12.757 | 8.464 | 4.293 | 50,72% |
Navalmoral | 3.883 | 4.692 | -809 | -17,24% |
Plasencia | 12.129 | 13.453 | -1.324 | -9,84% |