Las áreas de salud de Navalmoral y Llerena Zafra casi duplican el tiempo medio de espera en consultas externas  del área con menos espera (Badajoz).

Las áreas de salud de Navalmoral y Llerena Zafra casi duplican el tiempo medio de espera en consultas externas  del área con menos espera (Badajoz).

Los datos correspondientes a la espera media también revelan las enormes diferencias entre área de salud.

 

Los datos correspondientes a los tiempos de espera media de pacientes en espera estructural en consultas externas (primera consulta) ponen de manifiesto la enorme disparidad entre las esperas medias de áreas de salud. El área con mayor espera es Navalmoral, con una espera media de 165 dias, que casi triplica la demora máxima de la ley de tiempos de respuesta. El área con menos espera es el área de Salud de Badajoz con 87 días de espera media, a pesar de que esta cifra ya es superior a la espera máxima. Con respecto a la media de todo el territorio extremeño tres áreas (Coria , Merida y Badajoz) están por debajo de la media, mientras que las otras cinco están por encima. Estos son los datos correspondientes al segundo semestre de 2024:

 

AREA

Tiempo medio

de espera

 Desviación

con respecto

 a media SES

Navalmoral

165

31,85%

Llerena-Zafra

157

25,32%

Don Benito

154

22,80%

Cáceres

134

7,50%

Plasencia

132

5,63%

Coria

101

-19,20%

Mérida

100

-20,22%

Badajoz

87

-30,07%

(Elaboración propia a partir de datos facilitados por el SES)

 

Si las comparamos este tiempo de espera con el tiempo medio de espera (TME)  del segundo semestre de 2023 observamos un empeoramiento generalizado en casi todas las áreas, excepto en Plasencia. Las áreas con peor evolución son Cáceres, Coria y Mérida.

 

Especialmente preocupante es este último en el que el tiempo medio de espera se ha duplicado. Estos son los datos comparados junto con la variación en números absolutos y porcentual:

 

AREA

TME dici_2024

TME Dici_23

Variación

nº absolutos

Variación

porcentual

Navalmoral

165

125

40

31,89%

Llerena-Zafra

157

147

10

6,70%

Don Benito

154

107

47

43,58%

Cáceres

134

89

45

50,33%

Plasencia

132

166

-34

-20,69%

Coria

101

53

48

89,79%

Mérida

100

49

51

104,38%

Badajoz

87

81

7

8,21%

(Elaboración propia a partir de datos facilitados por el SES)

 

Post a Comment

#LAESPERADESEPERA