¿Por qué esta web?

¿Por qué esta web?

Esta web es un proyecto de Unidas por Extremadura que tiene por objetivo ofrecer un información precisa y actualizada de la lista de espera  del sistema sanitario de Extremadura, así como de otros indicadores sanitarios relacionados con esta (privatización, recursos humanos, planes para abordarla...).

La información que se ofrece en esta web es elaboración propia a partir de los datos facilitados por el SES. Esta página nace por tanto para reclamar una diagnóstico certero de los problemas de la lista de espera sanitaria de Extremadura como una mejora de la información publica que se ofrece por el Servicio Extremeño de Salud  que redunde en una mayor Transparencia y Participación ciudadana en el Sistema sanitario  público. La deficiente información pública se puede ver visitando la web oficial:

 

La web , como se puede observar, ofrece información parcial, sin todos los indicadores que se registran y  carece de un histórico para ver la evolución de la lista de espera.

A continuación reproducimos  un extracto del Informe del Tribunal de Cuentas nº 1577  en el apartado sobre la lista de espera que atestiguan  que las deficiencias detectada por Unidas por Extremadura no es un capricho:

“La información publicada por el SES ofrece por lo tanto una versión limitada de la gestión de las listas de espera:

– No se reflejan los cambios que se producen durante el resto del año, sino que presenta una visión puntual en dos únicos momentos. Adicionalmente, esto puede condicionar la propia gestión de la lista de espera, produciéndose modificaciones en la lista de espera estructural, coincidiendo con los dos momentos de publicación de los datos de esta lista de espera, tal y como figura en el gráfico n.º 3.

– Tan sólo se reflejan dos de los indicadores establecidos en el Anexo IV del Real Decreto 605/2003. No se ofrece información de entradas, salidas, número de pacientes por prioridad, espera media de los pacientes, demoras medias ni ninguna tasa por habitantes.

– No se ofrece información sobre pacientes en espera no estructural.

– La información que se publica relativa a la LEQ y LEC no aporta valor añadido respecto de la publicada por el Ministerio de Sanidad, ya que coincide el momento de publicación, e incluso en el SNS se publican más indicadores.”.

Nos gustaría mucho que esta web careciera de sentido porque la información del SES fuera de calidad y de utilidad. Si esta humilde herramienta de información desaparece en el futuro porque hemos conseguido una información fidedigna, útil y de calidad, el esfuerzo ha merecido la pena.

Post a Comment

#LAESPERADESEPERA