UN PROBLEMA QUE
CRECE
CADA VEZ MÁSLas listas de espera son el principal problema sanitario que tiene Extremadura.
Son eternas, están descontroladas y tienen poca transparencia.Listas de espera sanitarias en ExtremaduraA LA COLA DE
LISTAS DE ESPERA EN ESPAÑAExtremadura está a la cola en listas de espera sanitarias en España, esto a pesar de ser la tercera comunidad con mayor gasto sanitario por habitante.
Algo estamos haciendo mal.Listas de espera sanitarias en Extremadura¡DENUNCIALO!¿LLEVAS MUCHO
TIEMPO EN LISTA DE ESPERA?Grábate un vídeo con tu móvil, contando tu problema y enviánoslo por mensaje a cualquiera de las redes sociales de Unidas por Extremadura
Un proyecto informativo sobre la sanidad pública extremeña de
Un proyecto informativo sobre la sanidad pública extremeña de
La lista de espera quirúrgica del segundo semestre de 2024 incrementa el tiempo medio de espera. Además uno de cada tres pacientes superan los 180 dias de espera máxima establecido por ley.
La lista de espera quirúrgica por áreas de salud y tramos de espera revela los problemas de estas dos áreas con pacientes por encima de los 180 dias sobre el 45 % y más del 20 % esperando más del año.
La publicación del informe del segundo semestre de 2024 del Sistema de Información de Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud da cuenta claramente de la dimensión del problema de la lista de espera
El numero de pacientes en espera estructural se ha duplicado pasando de moverse en trono a los 40.000 pacientes superando en la actualidad los 100.000 pacientes. Lo mismo se puede decir del tiempo medio de espera para 1ª consulta que ha pasado de los 59
Según los datos oficiales proporcionados por el Servicio Extremeño de Salud el numero de pacientes atendidos mediante las conocidas como peonadas (pagos extraordinarios por productividad variable del programa PRIAQ), generosamente remuneradas, se ha incrementado en un 156 % en solo un año.
Pinofranqueado, Fregenal, Cabezuela, Villanueva de la Vera, Serradilla, Montijo, Olivenza, Guareña, Castañar Ibor, Badajoz (Zona Centro, La Paz y S Fernando), Trujillo y Almendralejo ( San José y San Roque) superan la semana de demora media
Las áreas de salud de Mérida y Coria elevan muy significativamente el número de pacientes. Junto con el área de Cáceres son las que justifican la subida global en el periodo
Aldeanueva, Navalmoral, Arroyo de la Luz, Badajoz-La Paz, Montijo, Badajoz-Cerro Gordo, Fregenal, Alburquerque y Don Benito-Oeste superan la semana de demora media